Bai Euskarari Sariak 2024 para Kide Aholkularitza, Izarkom y el Grupo Ulma

Bai_Euskarari_Sariak.jpg

Este año premiamos a tres entidades que están trabajando intensamente para incrementar el uso del euskera en el trabajo: Kide Aholkularitza, Izarkom y Ulma Taldea. Hoy, 20 de junio, ha tenido lugar la entrega de premios en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, en la sala Club. La narradora Dorleta Kortazar ha presentado el acto, muy íntimo y dulce, bajo el lema Txinparta Bizia Euskararentzat (Una chispa viva para el euskera). De hecho, las entidades que han sido premiadas son la chispa que mantienen viva al euskera en el mundo laboral.


 

Álbum de fotos

Las 3 entidades premiadas:

Kide Aholkularitza

Kide Aholkularitza tiene sedes en Leitza y Donostia y tienen el certificadp Bai Euskarari desde 2013. Todo el equipo es euskaldun y han optado por trabajar en euskera en un sector donde predomina la lengua española. Esto supuso tener que realizar inversiones, tanto de tiempo como de dinero, porque los programas informáticos, aplicaciones, documentos y otros no están originalmente en euskera. Todo ello les permite ofrecer a los clientes un servicio completo en euskera.

Zorionak!

Bai Euskarari Sariak 2024

Izarkom

Izarkom ha elegido vivir y trabajar en euskera. No es sólo una lengua de servicio o de trabajo, sino algo que está en la base de su carácter.

Comenzaron en 2021 comenzaron a trabajar con el Certificado Bai Euskarari. Izarkom es una iniciativa que quiere vivir en euskera, por lo que la lengua preferente será el euskera, tanto en lo que se refiere a los servicios como a las comunicaciones de atención. Prestan sus servicios en todo Euskal Herria.

Zorionak!

Bai Euskarari Sariak 2024

Ulma Taldea

Así como Oñati y Ulma o Oñati y el euskera no se pueden separar, no se puede separar Ulma, Oñati y el euskera. El euskera forma parte de Ulma y tienen el plan de euskera desde hace muchos años. Defienden los derechos lingüísticos de sus trabajadores y trabajadoras, dándoles la oportunidad de trabajar en euskera.

Iniciaron su andadura en 2006 con el Certificado Bai Euskarari.

Se trata de un grupo empresarial industrial internacional que, en su actividad, tiene un gran potencial de difusión del euskera de cara al exterior, por lo que apuestan por ello.
Zorionak!

Bai Euskarari Sariak 2024

Encuentro de la comunidad Bai Euskarari

Además de reconocer a estas tres entidades que trabajan por incrementar el uso del euskera en el mundo laboral, el encuentro anual fue también un lugar de encuentro para la Comunidad Bai Euskarari. Estuvieron presentes representantes de distintas entidades certificadas, así como miembros de distintos organismos e instituciones públicas. ¡Muchas gracias a todos y todas por vuestro trabajo a favor del uso del euskera!

Álbum de fotos

Sé miembro de la comunidad Bai Euskarari

Tú también puedes contribuir a reforzar nuestro proyecto siendo miembro de la comunidad Bai Euskarari: Bai Euskarari Laguna.

Bai Euskarari Elkartea está incidiendo en aumentar el uso del euskera en el mundo laboral, en toda Euskal Herria. Comenzamos nuestra andadura con el Certificado Bai Euskarari y estamos poniendo a vuestra disposición todos estos proyectos para trabajar de forma cómoda en euskera: el portal de trabajo Lansarean, Enpresarean, Euskaragileak, Elkarrengandik Ikasiz solasaldiak, etc.

Nuestro proyecto es viable, sobre todo, gracias a la aportación de las entidades de la comunidad que cuentan con el certificado Bai Euskarari. Tú también puedes apoyar nuestro proyecto haciéndote miembro de la comunidad Bai Euskarari.

Además, la Bai Euskarari Elkartea ha recibido la declaración de mecenazgo preferente por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa, por lo que os aplicarán beneficios fiscales por la aportación realizada (deducción del 18% para las empresas y del 30% para los particulares).

HAZTE MIEMBRO DE LA COMUNIDAD BAI EUSKARARI


Hacer comentario