Abierto el plazo para solicitar la subvención Lanhitz

Subvenciones para fomentar el uso del euskera en las empresas

lanhitz.png
El programa Lanhitz del Gobierno Vasco tiene como objetivo aumentar la presencia y el uso del euskera en las empresas, así como la incorporación del euskera al sistema de gestión de la entidad. En la convocatoria de 2024 hay 4 grupos en función de las acciones subvencionables.
 
  1. Primer bloque: Las acciones presentadas deben tener como objetivo reforzar el uso, conocimiento o presencia del euskera en el centro de trabajo.
  2. Segundo bloque: la entidad realizará en 2024, por primera vez, un diagnóstico y un plan de euskera para que el euskera se incorpore progresivamente a la actividad de la entidad. Además de la elección, hay que indicar si se realizarán actividades sueltas para fomentar el uso del euskera. En este caso, se deberán especificar los objetivos de las actividades y su descripción.
  3. Tercer bloque: los planes de gestión que deben presentar los solicitantes deben ser conformes a la EME.
  4. Cuarto bloque: Desarrollo por parte de la entidad de un proyecto lingüístico estratégico de refuerzo del uso del euskera. La entidad puede desarrollar este proyecto utilizando el marco que desee.
Conceptos subvencionables:
  • Traducciones
  • Servicio de traducción simultánea
  • Cursos de euskaldunización y alfabetización del personal
  • Cursos de formación para el personal en euskera
  • Procesos basados en metodología alternativa o similar
  • Iniciativas relacionadas con la promoción general del euskera o de motivación del euskera
  • Fabricación de software
  • Seguimiento, evaluación, implementación y adecuación de las acciones o planificación
  • Diagnóstico institucional y diseño del plan de euskera (bloque 2)
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 8 de julio, inclusive.

Para tramitar la solicitud pinche aquí.

 

 

 

Sé miembro de la comunidad Bai Euskarari

Tú también puedes contribuir a reforzar nuestro proyecto siendo miembro de la comunidad Bai Euskarari: Bai Euskarari Laguna.

Bai Euskarari Elkartea está incidiendo en aumentar el uso del euskera en el mundo laboral, en toda Euskal Herria. Comenzamos nuestra andadura con el Certificado Bai Euskarari y estamos poniendo a vuestra disposición todos estos proyectos para trabajar de forma cómoda en euskera: el portal de trabajo Lansarean, Enpresarean, Euskaragileak, Elkarrengandik Ikasiz solasaldiak, etc.

Nuestro proyecto es viable, sobre todo, gracias a la aportación de las entidades de la comunidad que cuentan con el certificado Bai Euskarari. Tú también puedes apoyar nuestro proyecto haciéndote miembro de la comunidad Bai Euskarari.

Además, la Bai Euskarari Elkartea ha recibido la declaración de mecenazgo preferente por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa, por lo que os aplicarán beneficios fiscales por la aportación realizada (deducción del 18% para las empresas y del 30% para los particulares).

HAZTE MIEMBRO DE LA COMUNIDAD BAI EUSKARARI


Hacer comentario